Una denuncia consiste en informar a la autoridad sobre los hechos que revisten un determinado delito. La denuncia debe hacerse ante carabineros de Chile, policía de investigaciones, Ministerio Público o Juzgado de Garantía que ejerza jurisdicción en el territorio en que sucedieron los hechos, es decir, el organismo que se encuentre en el lugar de los hechos. Así por ejemplo, si el delito fue en Colina, debes denunciar en el lugar que tenga jurisdicción ahí, y no otra comuna.
¿Qué es una constancia?
La constancia, por otro lado, permite realizar una descripción de las circunstancias en que ocurrió un hecho que afecta a una persona. La constancia es un servicio que presta carabineros a la comunidad (no una obligación legal), y sólo sirve para realizar trámites posteriores ante otras instituciones, pero no para iniciar un procedimiento penal como la denuncia.
Por ejemplo, en un choque o accidente, la constancia en carabineros es utilizada para tramitar el seguro en la respectiva compañía. Lo mismo ocurre cuando se extravían los documentos de identidad o de pago, cuyo bloqueo debe hacerse con el servicio de registro civil e identificación (SRCeI) o con bancos y casas comerciales, respectivamente.
¿Qué es una querella?
La querella en cambio es aquella presentación que efectúa la víctima ante el Juzgado de Garantía, a fin de que remita los antecedentes al Ministerio Público para que se inicie una investigación sobre los hechos que revisten el carácter de delito contenidos en ella.
La querella a diferencia de la denuncia, debe ser patrocinada por un abogado.
¿Qué debo decir cuando hago una denuncia?
Al momento de efectuar la denuncia, debes dar cuenta de todos los hechos y detalles que revisten el carácter de delito, señalando las personas que participaron en su comisión. En el caso de que no se sepa quién es o son, deberás dar cuenta de todas sus características. Asimismo, hay que señalar el día, la hora y el lugar en que se cometió, y explicar en qué consistió en forma absolutamente detallada.
¿Tienes alguna otra duda? contáctate con nosotros
caaestudiojuridico@gmail.com